¿Cómo elegir su protección solar?
Cuando Compramos un protector solar estamos buscando un producto seguro para prevenir la aparición de cáncer de piel, eritemas, alergias…
La mayoría de las marcas presentes en el mercado convencional, marcas desde las más baratas hasta las más caras, las que compramos en supermercado o las que adquirimos en una farmacia, van a contener sustancias químicas tóxicas para nuestro organismo, sustancias con efecto cancerígeno demostrado o que son disruptores hormonales, sustancias como:
OctylCrilene, Octinoxate, Avobenzone, Oxybenzone, octisalate, Homosalate, 4-MBC, Mexoryl Sx..
Los filtros químicos. Compuestos por moléculas que absorben los rayos UVA y UVB, protegen las capas de la piel más profundas. Esta composición artificial es poco densa y agradable para pieles muy grasas, pero los inconvenientes de estos compuestos sintéticos son notables: como he comentado, penetran en el organismo a través de la barrera cutánea, y se los relaciona cada vez más con el cáncer y otras enfermedades. Generan intolerancias en muchas pieles sensibles o reactivas y alergias puntuales en muchas otras. Y son verdaderamente desaconsejables para la piel de los bebés.
La solución son los solares Bio certificados para evitar cualquier fraude.
Estos solares estan fabricados con Filtros físicos, Contienen micropartículas reflectantes de la radiación, de modo que bloquean los rayos solares que no pueden penetrar en la piel. Dan lugar a cremas de textura más rica, y tienen el inconveniente, a veces, de dejar huellas blancas difíciles de absorber (efecto “tiza”). Los ingredientes habituales de estas cremas solares son el Dióxido de Titanio y el Dióxido de Zinc, compuestos saludables porque no son absorbidos a través de la piel.
¿Que protector solar elegir?
Está muy clara la elección , un solar Bio con Filtro Físico libre de nanopartículas.Dejaros aconsejar por Biovardi, nuestro nuevo colaborador y experto en productos y cosmetica natura, 100% bio.
https://www.biovardi.com/es/