
Hola a todos los golfistas, hoy vamos a entender a fondo un tema muy hablado al día de hoy en el mundo del golf: las caderas.
Diferentes escuelas insisten en que tengamos que “arrancar el downswing con la caderas” sin tener en cuenta ni la edad, ni el nivel físico, ni el hcp y ni el tipo de varilla del jugador.
Bueno, como fisioterapeuta deportiva, vamos a ver que conlleva esto desde el punto de vista de la salud del jugador.
Para que podáis entender mejor, la articulación del hombro y de la cadera son tanto parecidas cuanto opuestas; tenemos dos esferas (la cabeza del homero y el fémur) y dos cavidad donde se apoyan (cavidad glenoidea y acetabular)
Si observáis bien, en la articulación del hombro, la cabeza del homero es más grande de la cavidad glenoidea y eso le da mucha movilidad pero poca estabilidad.
Con la articulación de la cadera es exactamente el opuesto; la cabeza del fémur encaja perfectamente en la cavidad acetábular y eso le da mucha estabilidad pero poca movilidad.
Además, siendo esta articulación encargada de suportar el peso de nuestro cuerpo durante la marcha y contra gravedad, está protegida por ligamentos y tendones fuertes y movida por músculos grandes y potentes.
Por la vida sedentaria que hacemos (sentados muchas hora, coche, ordenador…) esta articulación tiene muy poca movilidad y la mayoría de las veces, los músculos que deberían sujetarla correctamente, están atrofiados.
El swing de golf es un gesto muy rápido y muchas veces violento; en muy poco tiempo hay que reclutar los músculos correctos, gestionar el equilibrio y la coordinación entre las partes del cuerpo.
Muchas variables para muchas lesiones!
En mi experiencia he visto muchas bursitis, muchas trocanteritis y dolores sacro-iliaco en mi pacientes/golfistas de todas edades y hcp.
Para prevenir o curar problemas en esa zona hay que “preparar” la cadera desde un punto de vista funcional. El objetivo es aumentar el rango de movimiento y la coordinación muscular para que, en muy poco tiempo, podamos hacer el gesto correcto sin riesgo de lesiones.
Como Entrenadora Personal e instructora de Pilates, os dejo unos cuantos ejercicios para empezar a cuidar de la manera correcta esta articulación tan importante durante el swing de golf y no olvidaros visitar mi canal de You Tube para más videos y consejos.
Un abrazo y buen golf, con salud!
www.physiogolfmarbella.com/fitness
visitas a domicilio – entrenamiento personalizado